Los Beneficios de Viajar siendo Joven

“No hay nada como volver a un lugar que no ha cambiado para darte cuenta de cuánto has cambiado tú”, decía Nelson Mandela. Existen cientos de motivos para viajar siendo joven y muchas opciones que te ofrecerán esta oportunidad, como, por ejemplo, el programa Erasmus+, el Interrail, voluntariados

Aunque viajar puede ser caro, es la mejor manera de tener tiempo para ti. No lo mires como un gasto, míralo como una inversión por todo lo que te puede aportar. Además, muchas empresas lo consideran un requisito extracurricular.

Esto implica aceptar retos, responsabilidades y posibles miedos, pero sin duda serán mayores los beneficios que te aporte. Viajar al extranjero es una experiencia que todo el mundo debería hacer, al menos una vez, ya que enriquecerá tu vida.

 

Aprenderás a conocerte a ti mismo

 

beneficios-viajar-joven-conocerse-uno-mismo

 

Viajar para salir de tu zona de confort es una oportunidad estupenda. Estar en este estado mental te impedirá crecer a nivel personal y profesional. Te sentirás estancado, y, si consigues abandonarla, lograrás mejorar tu autoestima y tu confianza.

Aprenderás a adaptarte a cualquier tipo de situación y contexto. Te sorprenderás con la habilidad que obtendrás para resolver problemas y la madurez que adquirirás.   Serás más responsable e independiente.

Te abrirá la mente, ya que descubrirás otras maneras de entender la vida, religiones y costumbres. Te convertirás en una persona más curiosa y sacarás facetas de ti que desconocías. Será más fácil que te aventures a hacer planes diferentes y que hables con gente nueva. Ya sea un viaje largo o corto, experimentarás nuevas sensaciones, te hará crecer personalmente y te nutrirá de otras culturas.

 

Aprenderás a solucionar problemas

 

beneficios-viajar-joven-aprender-solucionar-problemas

 

Puedes perder tu pasaporte, quedarte sin dinero en efectivo, sufrir un robo o perder un vuelo. Podrá ocurrir en cualquier lado, ya sea en Europa, en América, en Asia… Si en alguna ocasión te pasa algo de esto, tendrás que aprender a solucionarlo.

Puede resultar difícil al principio, pero en cuanto lo solventes te sentirás orgulloso de ti mismo por lo que has conseguido. También comenzarás a apreciar más lo que tienes y a ser más responsable e independiente, es decir, a llevar las riendas de tu viaje y aceptar las consecuencias de tus decisiones.

 

Viajar potenciará tu creatividad e inteligencia

 

beneficios-viajar-joven-creatividad-inteligencia

 

Para las personas más creativas, viajar y vivir cosas nuevas significa volver a casa con inspiración y grandes ideas.

La creatividad se relaciona con la neuroplasticidad, que es la capacidad que tiene el cerebro para adaptarse como resultado de la experiencia, por lo que hacer un viaje ayuda a revitalizar la mente.

Te hará ser más creativo porque observarás problemas de otras culturas. Por eso abrirás tu visión de manera innovadora para poner solución a todo tipo de inconvenientes.

 

Desarrollarás habilidades sociales y capacidades comunicativas

 

beneficios-viajar-joven-habilidades-sociales-comunicacion

 

Viajar te facilitará hacer nuevas amistades. Te dotará de habilidades que son muy bien valoradas en un mundo globalizado como el nuestro. Hablarás con personas con las que nunca te hubieses imaginado tener una conversación. Será una cuestión de supervivencia.

Encontrarás a gente que estará encantada de enseñarte su ciudad, sus costumbres y los mejores lugares. Cada una de las personas que conozcas aportará algo en tu vida.

Si vas a un país donde se habla un idioma diferente, aprenderás a expresarte mejor, aunque no tengas soltura. No te quedará otra opción que hacerlo. Mientras más veces escuches el acento e interactúes, más fluidez conseguirás.

 

 

Viajar produce felicidad

 

beneficios-viajar-joven-felicidad

 

La rutina diaria disminuye nuestro entusiasmo y apaga nuestras ganas de disfrutar.  Cuando se acerca la fecha de un viaje muy esperado, la felicidad y el bienestar aumentan mucho más que cuando se adquieren bienes materiales. Además, disminuye el estrés y las emociones negativas al cambiar las actividades cotidianas.

Salir de la rutina mejora el estado de ánimo, reduce la ansiedad. Se dice que una persona será más productiva en su día a día si organiza dos viajes al año.

 

La aventura es impredecible y nunca sabes dónde te va a llevar. Los jóvenes quieren encontrar su lugar en el mundo, descubrir su potencial y disfrutar. Cosas tan simples como coger un taxi o ir solo en avión te hacen experimentar sensaciones muy intensas y sentirte libre. 

Ponte a prueba, lograrás ser autosuficiente. Desde Travelsia te animamos a que lo hagas. Empieza a planificar tu primer viaje y ponte en contacto con nosotros si necesitas ayuda. En el caso de que no quieras salir al extranjero, te recordamos que puedes disfrutar de Extremadura y que disponemos de una furgoneta camper. ¡No le tengas miedo a la aventura!

¡Buen viaje!

Suscríbete a nuestra newsletter