La Ruta en Furgoneta por la Costa Portuguesa: el Viaje de Moda

Amanecer en lugares increíbles, ver una puesta de sol desde la cama, estar en contacto con la naturaleza, moverte libremente…  Viajar en una furgoneta camper está de moda. Mucha gente quiere tenerla porque es la opción idónea para los aventureros. Es una de las mejores maneras de viajar, y debes probarlo, al menos, una vez en la vida.

Si te gusta improvisar y dejarte sorprender, es lo tuyo. Si quieres despertarte cada día en un sitio diferente y en lugares con encanto, te recomendamos la ruta por la costa portuguesa para hacer tu primer viaje. El itinerario por Portugal es para enamorarse y desconectar.

En este artículo encontrarás los mejores consejos y sitios para visitar en tu trayecto. Para empezar, debes saber que el Gobierno portugués permite la pernocta libre, salvo en zonas protegidas o en el caso de que haya un lugar habilitado para la pernocta, con un máximo de 48 horas en un mismo municipio.

Hemos seleccionado los destinos más populares. ¿Arrancamos?

 

Día 1. Oporto

 

ruta-furgoneta-costa-portuguesa-viaje-oporto

 

Oporto es una ciudad costera, la segunda más grande de Portugal y una de las más bonitas. Aquí podrás descubrir lugares encantadores.

Lo primero que debes visitar al llegar es el Ponte Luis I, que une Oporto con Vila Nova de Gaia y está construido sobre el río Duero. Tendrás unas vistas impresionantes. Cerca del puente se encuentra Jardim do Morro, un lugar ideal para ver el atardecer y donde suelen tocar música en directo.

Tampoco puedes perderte la Catedral de Oporto, la Iglesia de los Clérigos, la Librería Lello, la Avenida de los Aliados o la estación de San Bento.

 Para pernoctar en esta ciudad puedes optar por un parking céntrico o por dirigirte hacia la zona de costa, donde hay muchos campings.

 

Día 2. Aveiro

 

ruta-furgoneta-costa-portuguesa-viaje-aveiro

 

Aveiro es una ciudad pesquera de la costa conocida como la Venecia portuguesa, debido a que tiene canales navegados por los coloridos barcos llamados Moliceiros. El centro es famoso por sus edificios de estilo modernista. 

Si visitas Aveiro debes pasear por sus puentes. El más famoso es el Ponte Laços de Amizade, donde la gente pone lazos en señal de su amor y amistad. 

No puedes perderte la playa de Costa Nova, conocida por los Palheiros, que son las casas típicas pintadas con rayas de colores.

Puedes pernoctar en el área de autocaravanas de Aveiro o en el parking para caravanas y autocaravanas.

 

Día 3. Nazaré

 

ruta-furgoneta-costa-portuguesa-viaje-nazare

 

Nazaré es una de las mejores poblaciones de la costa de Portugal. Está situada en una bahía amplia de arena. Ha pasado de ser una población pesquera a un sitio turístico muy popular.

En verano es un lugar muy concurrido de vacaciones, y, por otro lado, en invierno es un sitio completamente diferente, atrayendo a surfistas que van a dominar las enormes olas que rompen en la Praia do Norte. Puedes encontrarte algunas de las olas más grandes del mundo, pudiendo alcanzar los 30 metros de altura, por lo que tienen lugar eventos que atraen a más de 100.000 espectadores. No puedes perderte la Praia da Nazaré, el distrito de Sítio, las olas y los surfistas.

En Nazaré puedes pernoctar en el Camping Orbitur Valado.

 

Día 4. Sintra

 

ruta-furgoneta-costa-portuguesa-viaje-sintra

 

Sintra es una población de ensueño situada en las colinas de la Serra de Sintra. Hay mucho que ver y lugares que no te puedes perder.

El Palácio Nacional da Pena es uno de los mejores palacios de Europa. Se caracteriza por su fachada con colores vivos. Quinta da Regaleira es una mansión neogótica con inmensos jardines y pasajes secretos. Tampoco te puedes perder el Castelo dos Mouros, donde se encuentran las antiguas ruinas de un castillo árabe.

Sintra es un lugar muy agradable para pasar un día. Puedes pernoctar en el Área camper de Sintra o dirigirte hacia Lisboa.

 

Día 5 y 6. Lisboa

 

ruta-furgoneta-costa-portuguesa-viaje-lisboa

 

Como última parada de la ruta, te recomendamos quedarte dos días en Lisboa, la capital y la ciudad más grande de Portugal. Hay muchas razones para conocerla: su historia, sus tranvías, sus monumentos, sus puentes, sus miradores… Está llena de encanto.

Te recomendamos visitar el Mirador de Santa Lucía y disfrutar de las mejores vistas de la ciudad de las siete colinas. No puedes perderte el Castillo de San Jorge, situado en la colina más alta, donde podrás contemplar el Tajo. Después baja paseando por el barrio de Alfama, donde encontrarás la verdadera esencia de la ciudad. La siguiente parada en la ruta podría ser la Catedral de Lisboa, la cual ha sobrevivido a varios terremotos.

El segundo día puedes conocer la Praça do Comércio, la Torre de Belém, el Monasterio de los Jerónimos… y no te puedes ir sin probar los pasteles de nata de Belém

Puedes quedarte en los diferentes campings que hay en los alrededores de la ciudad. Organízate y elige los mejores sitios para visitar, y, si tienes más tiempo, puedes optar por recorrer el Algarve, que es el sur del país.

 

Si te gusta la aventura y no tienes una furgoneta camper para hacer el viaje de moda, en Travel Travelsia disponemos de una a tu servicio. Te contamos todo lo que necesitas saber en nuestra página web. Te ayudaremos en lo que necesites. ¡No pierdas esta oportunidad!

Suscríbete a nuestra newsletter