Extremadura es una región en el suroeste de España que es conocida por sus paisajes montañosos, su gastronomía y su rica historia y cultura. Aunque es un destino turístico popular para muchos, hay muchos lugares en Extremadura que son menos conocidos, pero igual de interesantes y hermosos. En este artículo, te presentaremos algunos de los lugares secretos que puedes visitar en tus viajes por Extremadura.
Uno de los lugares secretos más interesantes en Extremadura es el pueblo abandonado de Granadilla, situado en la provincia de Cáceres. Granadilla fue abandonado en la década de 1950 debido a la construcción del embalse de Gabriel y Galán, que inundó gran parte del pueblo. A pesar de que el pueblo ha estado abandonado durante más de 70 años, aún se pueden ver sus edificios y calles originales, lo que lo convierte en un lugar fascinante para visitar. Algunas de las estructuras que aún se conservan incluyen la iglesia del siglo XVI, la casa del alcalde y el molino.
Otro lugar secreto que puedes visitar en Extremadura son las ruinas inundadas del pueblo de Talavera la Vieja. Talavera la Vieja fue abandonado en el siglo XX debido a la construcción de la presa de Valdecañas, que inundó gran parte del pueblo. Durante los meses de verano, cuando el nivel del agua es bajo, se pueden ver las ruinas del pueblo emergiendo del agua. Es un lugar fascinante y único para visitar en tus viajes por Extremadura.
Además, también puedes visitar el Dolmen del Lácara en la provincia de Badajoz. El Dolmen del Lácara es un monumento megalítico que data de la Edad del Cobre y que se encuentra en medio de un hermoso paisaje natural. El dolmen está compuesto por una gran losa de piedra que cubre una cámara funeraria, lo que lo convierte en un lugar místico y mágico que no te puedes perder.
Otro lugar secreto para visitar en tus viajes por Extremadura es el pueblo de Trevejo, situado en la Sierra de Gata en la provincia de Cáceres. Trevejo es un pueblo medieval bien conservado que tiene un castillo en ruinas, un hermoso paisaje natural y una gastronomía deliciosa. También puedes disfrutar de una caminata por los alrededores de Trevejo, que ofrecen vistas espectaculares de las montañas.
Castro de El Raso es un sitio arqueológico que data del periodo celtibérico, ubicado en la provincia de Cáceres, cerca de la frontera con Portugal. Este lugar fue habitado durante varios siglos antes de la llegada de los romanos a la península ibérica y es considerado uno de los más importantes asentamientos celtibéricos en Extremadura.
El Castro de El Raso se encuentra en lo alto de una colina, lo que permitía a los antiguos habitantes tener una vista panorámica del territorio circundante. El asentamiento está rodeado por una muralla de piedra que lo protegía de posibles invasiones y cuenta con varias edificaciones, entre ellas, casas, graneros, talleres y templos. También se han encontrado restos de objetos de la vida cotidiana, como herramientas y utensilios de cerámica.
A pesar de su importancia histórica, el Castro de El Raso no es muy conocido por la mayoría de los turistas que visitan Extremadura. Sin embargo, es una visita obligada para aquellos que quieran conocer más sobre la rica historia y cultura de la región. El sitio arqueológico se encuentra bien conservado y cuenta con información y paneles explicativos que ayudan a comprender mejor la vida de los antiguos habitantes.
Para llegar al Castro de El Raso, se puede hacer en coche desde la ciudad de Cáceres, siguiendo la carretera N-630 hasta llegar al municipio de El Raso. Desde allí, hay una carretera que conduce directamente al sitio arqueológico. La visita es gratuita y se puede hacer en cualquier época del año.
Por último, te recomendamos visitar el Monasterio de San Jerónimo de Yuste en la provincia de Cáceres. Este monasterio fue el lugar de retiro del emperador Carlos V en sus últimos años de vida. El monasterio es una muestra del arte renacentista español y cuenta con hermosos jardines, claustros y una iglesia. Si te interesa la historia y la cultura de España, el Monasterio de San Jerónimo de Yuste es un lugar imprescindible para visitar.
En conclusión, Extremadura es una región llena de sorpresas y lugares interesantes que no aparecen en las guías turísticas convencionales. Desde pueblos abandonados y monumentos megalíticos hasta ruinas inundadas y asentamientos medievales.