¿Sabías que España cuenta con más de 10.000 castillos? Sí, has leído bien. Antiguamente España era conocida como la “Tierra de los Castillos”, por ello, la península Ibérica está repleta de castillos y fortalezas que albergan grandes secretos.
Desde Travelsia os traemos una dosis de inspiración viajera en la que veremos algunos de los castillos más bonitos de España, en concreto, los ¡12 castillos más bonitos de España!
Algunos de ellos han servido de residencia de reyes y nobles, otros como medio de defensa contra ataques, y algunos, simplemente, como símbolo de ostentosidad. ¿Quieres saber más?
Castillo de la Mota, Medina del Campo
Este castillo, incluido en nuestra lista de los 12 castillos más bonitos de España, se encuentra en la Villa de Medina del Campo, a pocos kilómetros de Valladolid. Su nombre se lo debe a su ubicación, sobre la elevación del terreno desde donde se podía controlar toda la comarca. En los siglos XV y XVI fue considerado uno de los mejores Parques de Artillería de Europa. En 1904 fue declarado Bien de Interés Cultural. Puedes visitar tanto el exterior como el interior del castillo, destacando el patio de armas, su capilla de estilo románico mudéjar y varias galerías subterráneas. En su entrada puedes contemplar un gran escudero de los Reyes Católicos, pues fue durante su reinado cuando se terminó la construcción de la fortaleza.
Castillo de Coca, Segovia
En nuestra lista de los 12 castillos más bonitos de España, no podía faltar el Castillo de Coca, ubicado en la provincia de Segovia a orillas del río Voltoya. Fue construido en el S. XV y su arquitectura de estilo gótico-mudéjar han logrado que este castillo se haya declarado como Monumento Histórico Nacional. Llama la atención su buen estado de conservación, pudiéndose contemplar a día de hoy, algunas de sus edificaciones originales y presentando la Torre del Homenaje como su símbolo principal. ¿Te animas a conocerlo?
Castillo de Olite, Navarra
Esta fortaleza de los siglos XIII y XIV, se construyó como sede de la Corte del Reino de Navarra, y quizá por este motivo, se conoce como el Palacio Real de los Reyes de Navarra de Olite. Este lugar parece sacado de un cuento, tiene estilo gótico y en su momento, fue considerado uno de los más bellos del mundo. Actualmente puedes alojarte en un Parador de Turismo que se encuentra entre sus muros y pasear por sus jardines, fosos y dependencias es una auténtica maravilla.
Castillo de Almodóvar del río, Córdoba
Es uno de los castillos mejor conservados de España y si eres fan de “Juego de Tronos” lo conocerás como el “Castillo de Altojardín” ¿Te suena? Se ubica en Córdoba, concretamente en lo alto del cerro de La Floresta. Su origen se remonta a la ocupación musulmana en el siglo VII. A principios del siglo XX se restauró y actualmente cuenta con visitas guiadas, teatralizadas y visitas nocturnas. ¡Te sorprenderá!
Castillo Templario de Ponferrada, León
Ubicado en la comarca de el Bierzo, se encuentra uno de los 12 castillos más bonitos de España. Si te preguntas el por qué del nombre “Castillo Templario”, se debe su gran fama a la Orden de Temple. Este maravilloso lugar fue utilizado como cantera, se construyó un campo de fútbol, destruyendo parte de sus dependencias y muros. En 1923 fue declarado Monumento Nacional y se comenzaron las labores de recuperación.
Castillo de Trujillo, Cáceres
Trujillo es sin duda alguna, uno de los pueblos más bonito de España. Cuenta con palacios renacentistas, iglesias y un precioso castillo, el Castillo de Trujillo, fortaleza árabe de los S. IX -X. Puedes visitar el interior y descubrir algunos de sus rincones más bonitos; su patio de Armas, su Albacara y sus murallas. ¡Se conserva fenomenal!
Castillo nuevo de Manzanares El Real, Madrid
Este castillo, también conocido como Castillo de los Mendoza, fue fortaleza primero, para después convertirse en residencia de esta familia de nobles durante un largo periodo de tiempo. Se ubica en Manzanares El Real, en un enclave natural privilegiado cerca del embalse de Santillana y a los pies de la Sierra de Guadarrama. Es una de las edificaciones militares de estilo castellano del siglo XV mejor conservadas de España. Puedes visitar sus salones, estancias, pasear por sus torres y recorrer el entorno que lo rodea.
Castillo de Butrón, Vizcaya
Este fantástico castillo se encuentra en Gatika, provincia de Vizcaya. Si vas con la intención de visitar su interior, lamentamos informarte de que actualmente se encuentra cerrado y en venta, sin embargo, recorrer sus alrededores es, cuanto menos, impactante. Rodeado de naturaleza se encuentra este castillo de origen medieval, remodelado en el S. XIX y construido en piedra labrada y trabajada. Toda la obra es de gran solidez y destaca la Torre del homenaje, los chapiteles y los garitones que aportan al edificio un matiz decorativo.
Castillo de Peñafiel, Valladolid
Ubicado en el pueblo de Peñafiel, a pocos kilómetros de Valladolid, se encuentra esta magnífica fortaleza declarada Monumento Nacional en 1917. Se construyó en el siglo X y su arquitectura es medieval. No te puedes perder su torre del homenaje y el Museo Provincial del Vino que se encuentra en una de sus salas. ¡Aprovecha para catar algún buen vino de la Ribera del Duero!
Castillo de Loarre, Huesca
En medio de la naturaleza y a pocos kilómetros de Huesca se encuentra el Castillo abadía de Loarre, de estilo románico. ¿Has visto la película del “Reino de los Cielos”? Si es así, ¡seguro que este castillo te suena! Considerado el castillo más importante de Aragón y el castillo medieval mejor conservado de Europa, es una visita imprescindible si visitas Huesca. Puedes pasear por su interior, por sus torreones y sus pasadizos, los cuales, te llevarán hasta el Mirador de la Reina, desde donde podrás contemplar unas fantásticas vistas de la Hoya de Huesca.
La Alhambra, Granada
Aunque no es un castillo como tal, este complejo palaciego y fortaleza es espectacular y teníamos que incluirlo en nuestra lista de los 12 castillos más bonitos de España. Sede de la monarquía y la corte del Reino Nazarí es una de las cumbres del arte andalusí y uno de los monumentos más visitado de España. Se conoce también como la “fortaleza roja” y esta declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Puedes visitar su interior, no te defraudará y estamos seguros de que te encantará.